Copyright © 2024. Reservados todos los derechos
Valentín, nuestro tatarabuelo, inicia la tradición apícola familiar en La Pesga, Extremadura, el pueblo actual de nuestros abuelos.
Valentin comienza su aventura recogiendo enjambres de abejas del campo y las introduce en corchos para darles un nuevo hogar donde poder crecer y desarrollarse.
En esta época, la apicultura era una actividad artesanal y de subsistencia. Nuestro tatarabuelo tenía como máximo 8 corchos con colmenas.
Las abejas construían sus propios panales dentro de los corchos, y la miel se extraía de forma manual. Se abría la tapadera del corcho, se ahuyentaba a las abejas con humo, tal y como lo hacemos ahora y con un cuchillo se cortaban los panales de miel que estaban pegados a las paredes de los corchos.
Nicolás, nuestro bisabuelo, comenzó ayudando a su padre Valentín. Durante esta época y de forma muy gradual, se produce una transición significativa en la apicultura nacional ya que se crean cajas especificas para darles un hogar a las abejas y que su manipulación y trabajo sea más sencillo.
De esta forma se pasa de tener abejas en corchos de árboles a las cajas de colmenas que conocemos hoy en día.
Una vendedora de pies a cabeza. Siempre acompañada de su mulo, se recorría todos los pueblos y ciudades colindantes de La Pesga vendiendo miel y derivados. Su especialidad, el aguamiel.
Nicolás comienza a mover las colmenas de una finca a otra dentro del mismo pueblo en mulos y carretillas para mejorar la comida que adquirían las abejas. Así, comienza la transhumancia de las abejas de nuestra familia.
Tras el éxito de mover las colmenas de una finca a otra, nuestros abuelos comenzaron a mover las colmenas a lugares un poquito más lejanos para que las abejas se pudieran alimentar de diferentes flores y árboles.
Los mulos, carretillas y en algunos lugares el tren de mercancía eran sus medios de transporte. ¿Os imagináis transportar colmenas en un tren?
En nuestra familia, comienza la participación de las mujeres en la apicultura con nuestra abuela Ángeles aprendiendo y ayudando a su padre a poner láminas de cera.
Para protegerse de los picotazos de las abejas, nuestra abuela usaba una malla de hierro que ella misma cosía a una tela y eso les servía de careta para protegerse de los picotazos en la cara. Una camiseta y pantalones vaqueros de su padre para protegerse las piernas.
Posteriormente, este bonito oficio pasaría a su hija (nuestra madre Fabiola) que con tan solo 12 años de edad ya era una más del equipo.
Tras su matrimonio, nuestra abuela Ángeles heredó las colmenas de su padre. Con el trabajo de ambos el número de colmenas aumentaron. Consiguieron comprar su primer coche, un 4L para transportar las colmenas a otros lugares y los nuevos miembros de la familia, se criaban en el campo rodeados de colmenas y otros animales.
De cargar a mano las colmenas y transportarlas en mulos y carretillas, el coche comenzó a ofrecer la posibilidad de probar diferentes variedades de campos para obtener otras variedades de miel y polen.
Ya con nuestra madre pequeñita, nuestros abuelos pudieron comprar una máquina para meter los cuadros dentro, que por centrifugación, hace que la miel se separe del cuadro y la cera que alberga la miel se mantiene intacta para poder volverla a meter en la colmena y que ésta no sufra.
Nosotros somos la 5ª generación, una pareja de hermanos que nos hemos integrado al negocio familiar, asegurando la continuidad de la tradición apícola familiar.
Según avanza la tecnología adoptamos nuevas técnicas más modernas para mejorar la salud y el bienestar de las abejas sin olvidar la esencia que nuestros antepasados nos enseñaron.
Nuestra miel se vende en el mercado nacional e internacional, ayudándonos a construir una marca familiar reconocida por su calidad.
¿Sabías que las abejas de la familia han polinizado flores de Extremadura durante más de 170 años, contribuyendo a la biodiversidad de la región?. En la actualidad, la familia cuenta con más de 600 colmenas, lo que la convierte en uno de los principales productores de miel de la región.
EXCELENTE A base de 15 reseñas Hades2025-01-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Probé la miel del bosque y polen. La miel está genial y pretendo seguir comprando en Labee. dervi canyadell2025-01-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. La mejor miel que e probado, suave y natural, se nota la calidad de una buena miel cruda y el cariño que le ponen, cuidan todos los detalles, desde el palito mielero, el embalaje, la atención exquisita, la chica super amable y cercana, siempre con una sonrisa, da gusto ver a gente joven emprendiendo y manteniendo labores tradicionales que nos acercan al campo. Además lo combinan con una buena web elegante, fácil e intuitiva que hace muy cómodo el comprar sus productos, es la mezcla perfecta entre valores tradicionales y tecnología moderna. KannabiKa Martín2025-01-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una de las mejores mieles que he probado. Se nota donde hay calidad . 100% natural y con una presentación de lujo. Fernando2025-01-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Miel de excelente calidad y sabor. Servicio y atención genial! Claudia Lajas López2024-11-18Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una de las mieles más ricas que he probado y con una textura super suave. Opté por la miel del bosque porque mi garganta en este tiempo se resiente muchísimo y tengo que decir que me ha venido genial. Además es super versátil: la incluyo en mis infusiones, en el yogur, en las tostadas e incluso en algún picoteo salado, buenísima! Se nota en la calidad. La recomiendo 100% Inmaculada Sotillo Garrido2024-11-13Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Exquisita! Tanto la miel de mil flores como la del bosque. Una maravilla Maria Pacheco2024-10-30Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. La mejor miel que he probado sin ninguna duda. Viene perfectamente empaquetado y el producto llego perfecto. Se nota la dedicación y el mimo en cada detalle y el sabor de la miel es maravilloso. Muy muy muy recomendado. Elisa Hernandez2024-10-21Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hice mi primer pedido , el pack degustación y he repetido , la miel está tan buena que mis yogures no son lo mismo sin ella!!! Angeles2024-09-17Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Si quieres comprar miel natural, sin filtrar, ni pasturizar este es tu sitio. Miel natural de calidad que ellos mismo recogen. Totalmente recomendado. Victoria Fdez2024-09-04Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Miel de calidad, precio muy asequible, variedad de productos y atención inmejorable. Recomendación personal el polen!! Nunca le había probado con tanto sabor
Miel y Polen Natural recogido artesanalmente desde 1845 con respeto por las abejas y el medio ambiente. Somos la 5ª generación de una familia de productores locales de miel y polen puro en Extremadura.
Copyright © 2024. Reservados todos los derechos